Anticancer Potential and Nanocarrier Design of Quassinoids Isolated of Simarouba – PRINBRE
El objetivo general del proyecto propuesto es el descubrimiento, caracterización y desarrollo de nuevos compuestos y derivados naturales como agentes anticancerígenos. La hipótesis central de esta propuesta es que los quasinoides puros aislados de la especie Simarouba y formulados en un sistema de administración de fármacos afectarán selectivamente a las células cancerosas y reducirán los posibles efectos de toxicidad. El fundamento proviene de la literatura y de nuestro propio estudio de que los cuasinoides son pistas importantes que podrían desarrollarse contra la enfermedad del cáncer y los sistemas de administración de fármacos utilizando formulaciones de nanopartículas que han demostrado su eficacia en los tratamientos actuales contra el cáncer.
Periodo: 01/Feb/2022-06/Jun/2022
Contacto: Dra. Claudia Ospina
Subvención: $31,251
Acquisition of NMR Benchtop Spectrometer for the Enhancement of Research/Teaching at Inter American University of Puerto Rico, Bayamón Campus – PRINBRE
El objetivo de esta propuesta es la adquisición de un espectrómetro compacto multinuclear para el análisis rápido de fracciones y pureza de compuestos en nuestros laboratorios académicos y de investigación. Nuestro trabajo se centra en el aislamiento y elucidación estructural de compuestos con actividad anticancerígena y antimicrobiana de plantas tropicales.
Periodo: 01/Ene/2022-06/Jun/2022
Contacto: Dra. Claudia Ospina
Subvención: $85,000
Lunabotics, NASA Minds, and MESSAR projects – PR Space Grant Consortium
La implementación de esta propuesta tendrá el efecto de mejorar la calidad de los programas de ingeniería en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Bayamón, a través del cumplimiento de los siguientes objetivos: 1) Desarrollo de proyectos de fin de carrera y extracurriculares para estudiantes de pregrado y el desarrollo de proyectos de tesis para estudiantes de maestría, 2) Contribución a la comunidad académica a través de publicaciones revisadas por pares, 3) Estimular a los estudiantes a participar en proyectos de investigación de la NASA según lo establecido en las Metas Estratégicas de la agencia.
Periodo: 01/Mar/2022-31/Dic/2022
Contacto: Dr. Amílcar Rincón
Subvención: $20,000
Empoderamiento hacia el Mundo Laboral – Dept. Vivienda, PR
La Universidad Interamericana de PR – Recinto de Bayamón, busca expandir las oportunidades educativas para estudiantes hispanos con el Proyecto: Empoderamiento hacia el Mundo Laboral.
Periodo: 21/Jul/2021-21/Jul/2025
Contacto: Sra. Liza Freytes
Subvención: $1,143,613
INTER Emprende: Asistencia Técnica y Apoyo a la Incubación Empresarial – Dept. Vivienda, PR
El propósito del programa es proveer asistencia técnica y actividades relacionadas para el desarrollo de pequeñas y nuevas empresas despues del huracán Maria.
Periodo: 21/Jul/2021-21/Jul/2025
Contacto: Departamento de Administración de Empresas
Subvención: $273,105
Refuerzo Útil para Trabajo y Aptitud – Dept. Educación, PR
La Universidad Interamericana de PR – Recinto de Bayamón, busca expandir las oportunidades educativas para estudiantes hispanos con el Proyecto: Refuerzo Útil para Trabajo y Aptitud.
Periodo: 28/Sep/2021-30/Jun/2025
Contacto: Sra. Johanna Concepción
Subvención: $486,769
Microgravity Experiment to measure the Speed of Sound inside simulated Asteroid Regolith (MESSAR) – NASA EPSCoR
El proyecto propuesto tiene como objetivo comprender cómo las ondas sísmicas viajan a través de estos «montones de escombros», modificando sus formas y superficies. Las ondas sísmicas inducidas por impacto son un proceso de modificación de la superficie que es particularmente importante en los asteroides pequeños debido a su baja gravedad superficial y su pequeño volumen. Las perturbaciones sísmicas pueden desestabilizar el material suelto que descansa sobre las superficies inclinadas, provocando flujos cuesta abajo; generar degradación y borrado de cráteres, lo que afecta las técnicas de datación superficial; segregar y clasificar partículas a través del Efecto Nuez de Brasil; y potencialmente levantar partículas de la superficie del asteroide, generando actividad según lo observado por OSIRIS-REx en el asteroide Bennu. Además, las ondas sísmicas pueden modificar la forma de pequeños montones de escombros, elevando las cordilleras ecuatoriales o generando picos locales.
Periodo: 01/Oct/2021-30/Sep/2024
Contacto: Dr. Amílcar Rincón
Subvención: $87,750
Collaborative Research: HSI Pilot Project: Research for Improved Student Experiences in STEM (RISE in STEM) – NSF
Usando experiencias colaborativas de investigación de pregrado y asesoramiento académico, este programa busca mejorar las tasas de éxito de los estudiantes en cursos de laboratorio «Gateway». Los cursos Gateway son aquellos cursos en los que muchos estudiantes fallan y/o tienen dificultades y pueden impedir que los estudiantes obtengan títulos STEM. Los dos campus que colaborarán en este proyecto atienden a una población de estudiantes que es 99% hispana, en su mayoría de bajos ingresos y estudiantes universitarios de primera generación. Al mejorar las tasas de éxito en estos cursos de entrada, el proyecto RISE in STEM permitirá que estos estudiantes persistan y tengan éxito en la obtención de un título en STEM, ampliando así la participación de hispanos. Además, este programa piloto generará evidencia para respaldar el financiamiento y la expansión del programa para su futura institucionalización en todo el sistema en los nueve campus de la Universidad Interamericana.
Periodo: 01/Sep/2021-31/Ago/2023
Contacto: Dra. Dorcas Torres
Subvención: $139,643
Expanding and Inspiring through Opportunities in STEM – USDEd
La Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Bayamón, con el Proyecto Título III: Expandiendo e Inspirando a través de Oportunidades en STEM, busca expandir las oportunidades educativas para los estudiantes hispanos.
Periodo: 01/Oct/2016-30/Sep/2022
Contacto: Dr. Bert Rivera
Subvención: $5,984,666
Fostering Innovation, Quality and Access in STEM Education – USDEd
La Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Bayamón, con el Proyecto Título V: Fomento de la innovación, la calidad y el acceso a la educación STEM, busca expandir las oportunidades educativas para los estudiantes hispanos.
Periodo: 01/Oct/2016-30/Sep/2022
Contacto:
Dr. Harry Rivera Subvención: $2,624,958
Center of Excellence (COE) Technical Training and Human Performance – FAA
El Centro de Excelencia está dedicado a la investigación y desarrollo (I+D) de Capacitación Técnica y Desempeño Humano, educación, transferencia de tecnología, difusión de información y temas relacionados. La Universidad de Oklahoma y la Universidad Aeronáutica Embry Riddle se desempeñan como universidades colíderes con la Universidad Interamericana como miembro principal, entre otros.
Periodo: 29/Ago/2016-30/Sep/2022
Contacto: Prof. Caroline Ocasio
Subvención: $147,215
Estudio de las propiedades ópticas, electrónicas y antimicrobianas de óxidos de cobre micro- y nanoestructurados – UIAPR Fondo Semilla
El propósito de la investigación es el estudio de distintas propiedades físicas, principalmente ópticas, electrónicas y antimicrobianas, de nano y microestructuras semiconductoras de óxido de cobre crecidas por el método de evaporación térmica y solidificación, y el método de precipitación. La meta a largo plazo es obtener estructuras que posean propiedades ópticas y electrónicas o antimicrobianas superiores para una potencial aplicación electrónica y biomédica.
Periodo: 01/Jul/2021-30/Jun/2022
Contacto: Dra. Dorcas Torres
Subvención: $5,000
Discovery of Antifungal Constituents of the plant Schinus Terebinthifolius – UIAPR Fondo Semilla
Las enfermedades fúngicas representan una causa importante de infecciones en especies animales y vegetales, así como un problema de salud pública. Además, la aparición de cepas resistentes a los antifúngicos actuales había llevado a buscar nuevos fármacos de fuentes naturales. Schinus terebinthifolius es una planta perteneciente a la familia Anacardiaceae, originaria de América del Sur, que también se encuentra en las regiones tropicales de los Estados Unidos y el Caribe. En la medicina tradicional se ha utilizado como antimicrobiano y antiinflamatorio. Se sabe que la composición química de una planta varía según el lugar de recolección. Hasta donde sabemos, el Schinus que crece en Puerto Rico no ha sido estudiado hasta el momento. Por lo tanto, nuestra hipótesis central es que los extractos y metabolitos secundarios de Schinus brindarán nuevas alternativas para tratar enfermedades fúngicas.
Periodo: 01/Jul/2021-30/Jun/2022
Contacto: Dra. Claudia Ospina
Subvención: $5,000
Exploiting innovative radio techniques for the study of plasma turbulence and structure – NSF
The award would support the use of a radio array in application to the study of a wide range of radio wave emissions generated by the Arecibo Observatory heating. The award would enhance the R&D capabilities of the atmospheric, space, and radio infrastructure at Inter American University and in Puerto Rico, and would support STEM undergraduate education and the development of graduate research programs. The project would promote collaborative use of the facilities of the Arecibo Observatory by local students and faculty, thereby supporting the longer-term future of the Observatory. The use and development of the array will drive the development of new radio techniques and technologies. Areas of technological application include imaging techniques, antenna technologies, over-the-horizon radar, long-range communications, and space-based communication and navigation. The work proposed here promotes the development of shortwave radio technologies. Shortwave communications, which do not depend on space systems, and of shortwave radar, against which stealth technologies are largely ineffective, are important and strategic technologies.
Periodo: 15/Jul/2016-30/Jun/2022
Contacto: Dr. Brett Isham
Subvención: $599,058
Acquisition of a Portable Interferometric Radio Imaging System for Ionospheric and Atmospheric Research and STEM Education – DOD
We propose the acquisition of a portable distributed 0.1 to 30-MHz radio receiving system. The proposed equipment would be used for radio research in the atmosphere and ionosphere, the development of radio remote sensing techniques and related instrumentation, and the training of students in STEM disciplines at the university and high school levels.
Periodo: 03/Sep/2020-02/Mar/2022
Contacto: Dr. Brett Isham
Subvención: $599,898
Puerto Rico Cubesat NanoRocks 2 – PR Space Grant Consortium
Puerto Rico CubeSat es una colaboración educativa y científica entre la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Bayamón, el Instituto Espacial de Florida y el Departamento de Física de la Universidad de Florida Central (UCF), para aumentar la comprensión de los resultados de colisiones relevantes entre partículas de tamaño milimétrico, o “pebbles”, en un disco protoplanetario. Fue seleccionado en febrero de 2018 por la NASA para ser lanzado como parte del programa ELaNa en 2021.
Periodo: 25/Mar/2020-31/Dic/2021
Contacto: Dr. Amílcar Rincón
Subvención: $20,000
Drug discovery of novel Anticancer Compounds from Puerto Rico Medicinal Plants – PRINBRE
El objetivo general del proyecto propuesto es descubrir y caracterizar nuevos compuestos de plantas medicinales con potencial aplicación terapéutica para tratar el cáncer. El objetivo es investigar y analizar los efectos farmacológicos de los constituyentes químicos de especies seleccionadas de plantas medicinales de Puerto Rico. Los objetivos específicos de este proyecto son evaluar el potencial terapéutico de los extractos de especies vegetales seleccionadas en diferentes líneas celulares de cáncer, aislar y caracterizar los metabolitos secundarios de los extractos vegetales responsables de la actividad biológica contra las líneas celulares y estudiar las principales razones de inhibición de la proliferación celular inducida por extractos de células vegetales.
Periodo: 25/Mar/2021-30/Jun/2021
Contacto: Dra. Claudia Ospina
Subvención: $61,602